El dinero que llevó Feijóo y María del Mar Sänchez Sierra hace 3 meses a Montevideo en un viaje relámpago pudo usarse para publicidad en la Fachada de Casa Galicia.

Información
Reportaxes a fondo | 16 Mayo 2020 | 8963 votos | Correo electrónico | Imprimir

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Feijóo y Mar Sánchez Sierra acaparan la atención de la Prensa ...

La Fiscal de Drogas afirma que en Galicia los procesados por narcotráfico esperan juicio en libertad y se fugan de la justicia...+  

Urkullo tambien viaja a Montevideo y Querétaro como Feijóo...+ con el que mantiene convenios de colaboración sobre salud y mascarillas...Elecciones y a saber, URKULLOBonilla y FEIJÖO ¡ algo más que política y elecciones ! Mascarillas, delegaciones de sanidad, dinero público...+  

Tras la visita de urgencia a Montevideo de Feijóo y María del Mar en la que participó ABANCA,  Feijóo y María del Mar se perdían en un coche de apariencia privada, para posteriormente y nada más salir de aquel país, los intermediarios de Casa Galicia solicitan permiso para la colocación de una pantalla LED gigante en la fachada de uno de sus edificios destinado a policlínica orquestada desde la entidad de representación gallega , ubicada en la intersección de Av. Centenario y la calle Asilo ( Centro de la capital de Montevideo )  y a pesar de estar prohibido por las normativas de aquel país, logran el permiso de forma especial, cuyo documento ha tenido acceso Xornal Galicia, hay que recordar que la Mutualista y Casa Galicia estaban de deudas hasta el cuello y con suspensión de pago a sus proveedores, tras los ocultos negocios y traspaso de propiedades para pelotazos urbanísticos orquestados por los mismos gestores de las sociedades gallegas surgen como el AVE FENIX de sus cenizas tras la visita de Feijóo y Mar Sánchez Sierra y ABANCA, fuentes confidenciales afirman que el dinero del convenio que firmó Feijóo se pudo haber utilizado para Publicidad electoralista y reputacional en la que se incluye la pantalla LED,  EN VENEZUELA BAJO GOBIERNO DE MADURO Y POR TEMAS DE SALUD DE LA EMIGRACIÓN GALLEGA A TRAVÉS DE LA FUNDACION FES..+ ES ACUSADO DE BLANQUEAR EN EL MERCADO NEGRO LAS AYUDAS PARA FINANCIARSE LAS ELECCIONES A LA XUNTA DE AÑO 2016.....+

Feijóo y Mar Sánchez Sierra hacen turismo sin testigos por ...

En una entrevista realizada por Joaquin Silva @juacosilva23 dice http://archive.is/YGw58 " En Galicia me consta por que integro las redes fiscales, hubo un caso de un gran narcotraficante que estubo esperando juicio en libertad y se fugó. Nunca más le encontraron... http://archive.is/YGw58#selection-1291.237-1291.248

Referencias;

Montevideo, 25 de marzo de 2020 http://archive.is/1EgRu
VISTO: la gestión promovida por Casa de Galicia;
RESULTANDO: 1o.) que dicha empresa solicita permiso para la colocación de una pantalla LED en la fachada de uno de sus edificios destinado a policlínica, ubicado en la intersección de Av. Centenario y la calle Asilo;

2o.) que de los informes producidos por la Unidad de Contralor de la Publicidad, Señalética y Comunicación la pantalla propuesta no se ajusta a las normas vigentes en la materia;
CONSIDERANDO: 1o.) que no obstante, se entiende que la propuesta presentada podría generar una zona de impacto visual sobre la avenida y mejorar la imagen urbano arquitectónica;
2o.) que si bien la publicidad es de una escala mayor a la establecida en la normativa vigente, se entiende conveniente promover su autorización en carácter de excepción;

Feijóo y María del Mar Sánchez Sierra se pierden por Montevideo

Montevideo, 25 de marzo de 2020
VISTO: la gestión promovida por Casa de Galicia;
RESULTANDO: 1o.) que dicha empresa solicita permiso para la colocación de una pantalla LED en la fachada de uno de sus edificios destinado a policlínica, ubicado en la intersección de Av. Centenario y la calle Asilo;
2o.) que de los informes producidos por la Unidad de Contralor de la
Publicidad, Señalética y Comunicación la pantalla propuesta no se ajusta a las normas vigentes en la materia;
CONSIDERANDO: 1o.) que no obstante, se entiende que la propuesta presentada
podría generar una zona de impacto visual sobre la avenida y mejorar la imagen urbano arquitectónica;
2o.) que si bien la publicidad es de una escala mayor a la establecida en la normativa vigente, se entiende conveniente promover su autorización en carácter de excepción;

CUAREIM 2052, C.P. 11.800 MONTEVIDEO - URUGUAY - TEL. (+598) 2924 7000 - 0800 8218
Políticas de Privacidad | Términos y Condiciones | Contacto COPYRIGHT © 2019 EL OBSERVADOR

Este artículo lo puede ver en este link: https://www.elobservador.com.uy/nota/fiscal-de-drogas-nuevo-proceso-penal-hace-imposible-e-inviable-el-combate-al-narcotrafico-20205115047

https://montevideo.gub.uy/sites/default/files/biblioteca/actanro-1.1991588254828340.pdf

Feijóo se presenta en Uruguay para avalar un negocio privado piramidal con la salud en el que interviene Escotet (ABANCA) privatizando parcelas de la Casa de Galicia.

Feijóo con su maleta de elixires de salud aparece por Montevideo a sorprender con anuncios de financiación con fondos de la Xunta que trascienden fronteras. ¡ Viva el vino ! dice Rajoy.

El amigo de Feijóo en Uruguay se presentaba así ante los uruguayos en Montevideo “Si la agarraba alguien con poco oficio la podía llevar al terreno del infarto”, pero “yo tengo oficio”, dice el presidente de la mutualista, cuyos planes incluyen proyectos inmobiliarios y comerciales y todo lo que se pueda pillar...?, desde octubre del 2018, el ex-dirigente colorado Alberto Iglesias, hombre fuerte del pachequismo, se sumergió en asuntos con Feijóo, algo que comenzó de forma similar a Pemex en el 2013 y va camino de acabar igual. La firma oficial del convenio firmado ayer 31 de Enero de 2020 sin que trascendiera la cantidad, contó con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia autos y firmante principal, Alberto Núñez Feijóo, el futuro Ministro de Salud Dr. Daniel Salinas ( anticipándose a su cargo), y los directamente BENEFICIADOS ECONÓMICAMENTE de cara al público, Presidente de Casa de Galicia Alberto Iglesias y el Dr. José Honorio Leborgne, que nadie sabe con exactitud que pinta en medio de la mutualistas y Feijóo. Lo que esta claro a día de hoy es que el Gobierno de Feijóo tras provocar la quiebra y concurso de acreedores de la Mutua de la Casa de Galicia en Uruguay "Los médicos denuncian que la empresa no encuentra solución al atraso en el pago de sueldos y salarios vacacionales. La mutualista lleva perdidos 1.500 afiliados en el último año, y si el 17 de mayo no se pagan los adeudos se pedirá un concurso de acreedores. publicado por la prensa de Uruguay el 11.05.2019 19:08" momento que Feijóo entro al trapo ordenando el envío de dinero mediante convenios,ayudas y otros negocios, a través de la Xunta que no se pueden localizar, dice la prensa en Uruguay por boca de Iglesias ""Tiene datos alarmantes, tiene patrimonio negativo, pérdida de socios de manera progresiva: en el último año y sin la apertura de la movilidad regulada, lleva perdidos 1.500 afiliados; adeudan salarios vacacionales a los médicos desde el año 2015, y ahora se suma el no pago de los haberes del mes de mayo a los trabajadores no médicos", tras la entrad de Feijóo ya esta todo arreglado mediante un enjambre que esta en el aire como la ampliación del CHUAC en A Coruña.

Y para incrédulos y como el pez muere por la boca la Xunta 4 meses antes del concurso de la Mutualidad Uruguaya ya estaba preparando el negocio con el Sr Iglesias, informando el Secretario de Emigración el 27 de Febrero de 2019 que "Casa de Galicia de Montevideo inicia un ambicioso proyecto de ampliación de instalaciones en el centro de la capital uruguaya. Construirá un gran complejo para la atención sanitaria que también contará con instalaciones deportivas, espacio para las entidades gallegas e incluso para la Delegación de la Xunta en la ciudad...? Sobran las palabras, dicho 4 meses antes de la suspensión de pagos de la mutualidad y de "presuntamente poner dinero los que lo van a gestionar", la Fiscalía de Uruguay debería investigar en profundidad.

Curiosamente Iglesias que no es tonto, utilizó a todos los socios para que votaran a favor de crear una sociedad civil complementaria y dependiente de Casa de Galicia, definida como “una isla en Galicia”, que tendría como patrimonio la sede ubicado en el centro de Montevideo, unos 4.500 metros cuadrados situado sobre la principal avenida de la ciudad y con fachada por la calle paralela y de gestión privada por los socios que por supuesto inyectaba dinero a manos llenas Escotet a través de "presuntamente falsos créditos" créditos directamente con Abanca y que muchos consideran el pago por el regalo de la Entidad al Presidente de la Xunta Sr Alberto Núñez Feijóo.

Curioso que meses antes de la quiebra de la Mutua Uruguaya el Sr Iglesias explicaba que el largo camino de gestiones ya habían comenzado con el anterior presidente, Manuel Ramos, viajando ambos a Galicia para conseguir las ayudas necesarias en la Xunta de Feijóo. Y aunque la respuesta era que “no había dinero”, los visitantes aseguraron que ellos acudían allí para gestionarlo a través del Conselleiro Almuiña a cambio de convenios de salud muy fáciles de presentar, y venderlos como formación de excelencia de la salud gallega, que podrían formar a trabajadores de Casa de Galicia para replicar esos contenidos en Uruguay de los que a día de hoy no hay ni uno en Uruguay, entrando de lleno en la negociación ABANCA que les ofreció un crédito en el que "negoció Feijóo con Escotet según fuentes confidenciales de Uruguay", todo avalado por el Gobierno uruguayo que le vendería el sistema de salud al 60% de la población por veinte años a Casa de Galicia,no al hospital que es de gestión privada, facilitando así el negocio más importante de Uruguay en el mismo centro de Montevideo.. De ahí ante el adelanto electoral en Galicia y la perdida de la Xunta por el PPdeG, con seguridad le darían al traste a Feijóo y Escotet con el jugoso negocio de salud en aquel país. FUENTE Preservada en http://archive.is/f551M

Casa de Galicia es propietaria de varias fincas que lindan con la Avenida 18 de Julio, principal de Montevideo, y con la paralela Colonia, que totalizan 4.500 metros cuadrados y que están valoradas en ocho millones de euros. El proyecto que fue presentado 4 meses antes de la quiebra a la asamblea llevaría a que una vez finalizado la tasación los inmuebles alcanzaría los 24 millones de euros y todos quedarían puestos a nombre de la nueva sociedad cuyos propietarios son ABANCA, Iglesias y alguno más, que en este momento estamos pendientes de confirmar para publicar con sus nombres y apellidos.

Y de postre a este sistema piramidal el último piso de una torre frente de Colonia, con frente a la Avenida 18 de Julio donde se construirán once pisos, con diez ocupados por 44 habitaciones estilo aparthotel contendrá las oficinas de la delegación de la Xunta de Galicia ( este viaje a la vista de la perdida de la Xunta también se va a cambiar para que el nuevo gobierno de la Xunta no pueda entrar) en Montevideo, la sede de la Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay y las oficinas en Uruguay de Abanca, y como colofón del negocio se suelta y emociona Iglesias ante tamaño negocio en Uruguay y dice " a partir de esta jornada Casa de Galicia ( ocultando la entidad creada con gestión privada por el) se ha convertido en la primera institución médica privada del Uruguay de telemedicina..

La firma de convenios desde el Gobierno de Feijóo con los mutualistas y su negocio más privado que público no tiene alcance que podamos informar ante la negativa de Almuiña Conselleiro " pero solo en el mes de SANTIAGO. EP | 07.07.2019. La Consellería de Sanidade ha firmado esta semana dos convenios de colaboración con la Casa de Galicia de Uruguay y con la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos de Montevideo, los convenios han sido firmados por el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña; por Alberto Iglesias Rodríguez, presidente de la Casa de Galicia en Uruguay; y por el gerente de la Asociación Española de Primera de Socorros Mutuos, Julio Martínez Pérez. Al acto también asistió el secretario general de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda y suma y sigue, este que fue a firmar personalmente Feijóo este 31 de Enero es el más oculto junto a otros que no nos quieren informar ni aparecen en la web de convenios de la Xunta, no hemos sidos capaces de localizar ni uno solo con la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos de Montevideo ni la Casa de Galicia https://www.xunta.gal/consulta-convenios. https://www.xunta.gal/consulta-convenios?accion=busqueda&titulo=Casa%20Galicia%20Uruguay Tiene disponibles para consulta 0 convenios. - Por título del convenio: Clínica Leborgne Tiene disponibles para consulta 0 convenios. https://www.xunta.gal/consulta-convenios?accion=busqueda&titulo=Cl%C3%ADnica%20Leborgne

Ver https://emigracion.xunta.gal/files/lei-transparencia/2016/12/31949-convenios-2016-2-cuatrimestre.pdf

Antes del viaje Casa de Galicia reinauguró su primer sanatorio en el mismo lugar donde fue construido hace 100 años el mes pasado sin la presencia de Feijóo que aparece este 31 de Enero para ( nadie sabe que a parte de formar convenios con gestores sanitarios de la salud privada con los fondos públicos de la Xunta de Galicia, entrando así a ser socio junto a la inversión de mas de 5 millones de dólares según su presidente, y una OPA de varios millones sobre la que no se informó solo la declaración de Iglesias que dice" en los próximos días se lanzara la venta de acciones lo que les permitirá tener recursos a largo plazo para terminar de “ordenar la casa y poner los recursos necesarios para darle más velocidad a la modernización y a los planes que ya están determinados”, según fuentes confidenciales hay grandes inversores de Galicia España sobre los que se han negado a informar, todo ello arropado por Marcos Carámbula, director de ASSE, Luis Alberto Heber y Javier García del Partido Nacional; Julio María Sanguinetti del Partido Colorado, Guido Manini Ríos de Cabildo Abierto y Daniel Peña del Partido de la Gente que junto a los directivos de Casa Galicia según afirman han aportado de sus bolsillos el dinero, aunque medios de comunicación de Uruguay afirman que nadie conoce con exactitud quien esta detrás del negocio multimillonario de esa mutualidad y que sus accionistas venden como la única institución gallega de salud en el mundo.

“Somos la mutualista que más intervenciones diarias hace y la única que realiza trasplante de corazón. En pocas palabras, la modernización nos va a permitir ser la mejor referencia en la medicina del Uruguay”, aseguró. “Este primer esfuerzo lo hemos hecho los integrantes de la directiva porque teníamos que demostrar hasta dónde estaba nuestro compromiso y nuestra determinación en hacer las cosas. Hemos sido informado por el ministerio de Economía y Finanzas, que ya el fideicomiso ( convenio con el Gobierno de financiar con fondos del Estado de Uruguay la sanidad que Casa de Galicia tenía solicitado quedó operativo” junto al lanzamiento de acciones al mercado de valores para buscar más fondos, similar a POVISA o el de OSPAÑA en Buenos Aires ( acusados de corrupción).

La Seguridad Social de España también pone "manteca" Resolución de 7 de mayo de 2019, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Asociación Española primera de socorros mutuos y la Casa de Galicia, sobre la prestación de asistencia sanitaria subvencionada a los emigrantes residentes en Uruguay que carezcan de recursos suficientes, cuya gestora intermediaria es la entidad Instituciones de Asistencia Médica Colectiva de Uruguay cuyos responsables son Gerardo García Rial, Presidente, en nombre y representación de Asociación Española Primera de Socorros Mutuos y don Alberto Iglesias Rodríguez.

Estas inversiones de fondos públicos de la Xunta de Galicia a través de la Casa de Galicia en Uruguay con político activos afines al Presidente saliente que va a gestionar Alberto Iglesias Rodríguez, un uruguayo de 75 años con raíces en el municipio coruñés de Miño con intereses en la viaja urbanización de FADESA como presidente de Casa de Galicia de Montevideo, asesor de empresas exportadoras, tras variadas actividades privadas como gerente de una empresa del sector de la construcción y del papel, y posteriormente en la industria del automóvil, donde fue representante en Uruguay de la marca Citroën ( negociado el cargo en PSA de Vigo), Secretario General del Partido Colorado ( PP de Uruguay) en el departamento de Canelones, y líder del sector ‘Uruguay es posible’ de dicho partido a nivel nacional, asesor del líder de la UCB, del ex presidente Jorge Pacheco Areco,elegido diputado suplente de Jorge Pacheco Klein, va a significar que vamos a brindar experiencia científica del hombre más reconocido en el Uruguay y en oncología que es el Dr. Leborgne”, dijo el presidente de la Mutua del Casa de Galicia en Uruguay, Alberto Iglesias, y muy activa en el manejo de la sanidad pública de Uruguay con ramificaciones a nivel internacional, siempre bajo el negocio privado, que gestiona con el ourensán Benito Grande Quintana, como secretario José Enrique Sierra, la tesorera es la doctora María José Cancela, el protesorero Javier Nicolás Rodríguez, y como vocales está José Luis Pazos, Gustavo Iglesias, Gustavo Cola Cancela y Walter Echenique en la que aparecen como delegados ( cobrando) doctores Víctor Laxalt y Gonzalo Beloso, y como delegados no técnicos ( cobrando también), Pablo Huerta y María José Zugarramundi, lo que tan elocuente convenio deja los escaneres de Amancio Ortega en pequeñeces, y que de este convenio con total seguridad van a cobrar la mayoría de los nombrados..

Los socios sobre la institución dice; Miguel Liguera "la pérdida de socios es un aviso importante a la Institución? Mantener la fidelidad sólo de adultos mayores no creo que sea lo ideal. ". Maria Paz dice: "escribi varios a la Secretaria Emma gonzalez, Dra. Curbelo etc y no he logrado que esta ultima me de una cita. Lo sucedido lo explico en los mails enviados , desearia saber como socio si hay personas responsables de la Institucion y lean dando respuesta a lo que planteo Atte Maria Paz PD espero respuesta , gracias Atte Maria Paz

Ana dice:" Mi padre está internado la calefacción apagada un frío impresionante no hay vaso no hay mantas las camas son de antaño,,,(...).. , la escalera una mugre barbara, la historia clínica le preguntan al paciente en vez de tenerla el propio sanatorio , dos medicamentos que necesita no tiene la Dra que deben administrarle gotas para glaucoma, lo subieron de emergencia a piso con dos placas y si no estoy yo acá lo iban a empezar a tratar por un acv con una placa que no era de él!!!

El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcos Carámbula, saludó el “esfuerzo económico personal que han hecho todos los inevrsores privados que integran el coste del hospital de la Mutua Casa de Galicia, para poder sostener en el tiempo el nivel que tiene la institución”.

Se refirió a los inmigrantes que llegaron e hicieron nuestra patria. “Tenemos varios ejemplos: españoles, italianos, judíos, diferentes colectividades migrantes que conformaron la fraternidad, esa historia de mutuo apoyo y cada una de las instituciones fueron creciendo y son los pilares de la salud en nuestro país”, afirmó.

Dijo que el sistema integrado de salud, tiene dos pilares, la salud pública que atiende a menos de la mitad los uruguayos y el sector mutual que se lleva mediante servicios de salud privados más del 60% de la población.

“Cada noticia de Casa de Galicia nos alegra, porque no competimos, sino que nos complementamos. Le deseamos lo mejor”, manifestó Carámbula.

“Esta alianza de excelencia va a significar que vamos a meter en el negocio de Casa de Galicia al hombre más reconocido en el Uruguay y en el exterior en oncología que es el Dr. Leborgne”, dijo el presidente de Casa de Galicia en Uruguay, Alberto Iglesias.

Este viernes, Casa de Galicia realizó un anunció histórico para el mutualismo en Uruguay que trascendió fronteras: su alianza con la prestigiosa Clínica Leborgne, referente en oncología y radiología a nivel nacional y mundial.

La firma oficial del convenio se llevó a cabo este viernes y contó con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, el futuro Ministro de Salud Dr. Daniel Salinas, el Presidente de Casa de Galicia Alberto Iglesias y el reconocido Dr. José Honorio Leborgne.

El anuncio se da en el marco de la nueva etapa de modernización y mejora de servicios que lleva adelante Casa de Galicia desde que asumieron las nuevas autoridades, que incluyó, hace pocas semanas, la reinauguración del sanatorio tras llevarlo a la quiebra para cambiar d epropietario la parcelas a una entidad creada por el Presidente Sr Iglesias cercano al Partido Popular de Feijóo, en el mismo lugar donde fue construido por primera vez hace 100 años.

“Es una gran alegría llegar a este momento. Es una tema absolutamente trascendente: es la clínica con mayor relevancia científica en nuestro país vinculado a estos tratamientos y que una mutualista tenga una alianza estratégica para ofrecerle estos servicios a sus socios y al resto de la sociedad es un hecho absolutamente inusual y el primero que se registra en la historia del país”, informó el nuevo gestor y propietario del Hospital Mutualista ante de la Casa de Galicia en Uruguay, Alberto Iglesias.

La Clínica Leborgne es la primera vez que se une a una sociedad médica privada montada y orquestada por Iglesias, y sobre el que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, dijo que fue un placer haber estado presente en un momento de enorme esperanza e histórico ( de tan suculento negocio ) para la salud, Escotet, y sus socios en este entramado empresarial cuyos convenios con la Xunta se suman de forma alarmante sobre todo por su ocultación.

“Estar aquí en esta casa siempre es emocionante. Este centro de salud es un modelo para nosotros de que ha sido útil la migración. Quiero decirles que tienen ustedes un gran hospital, me consta que es muy difícil gestionar la sanidad”, dijo Feijóo, ocultando todo el entramado provocando su quiebra y el trasfondo cuyo relato hemos realizado.

Durante el evento estuvo presente el nuevo Ministro de Salud designado por Lacalle Pou, Daniel Salinas, el subsecretario, José Luis Satdjian, el ex presidente Julio María Sanguinetti, Elvira Domínguez, directora representante de la empresas del Banco de Previsión Social (BPS), el Embajador de España en Uruguay, José Javier Gómez-Llera, el Secretario General de la Inmigración de Galicia, Antonio Miranda y el futuro Presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo Carlos Enciso, ocultando toda representación de ABANCA el mayor interesado y con el que según fuentes confidenciales se realizó parte de la negociación.

Referencias;

https://twitter.com/galicia_casa?lang=es

Feijóo y Mar Sánchez Sierra hacen turismo sin testigos por ...

xornalgalicia.com › galicia › reportaxes-a-fondo › 138...

2 feb. 2020 - ExclusivaFeijóo acompañado de Mar Sánchez Sierra se presentan en ... millonario de Montevideo acompañado por Mar Sánchez Sierra" ver ...

Entre Feijóo e Montevideo-Uruguay con Mar Sánchez ocultan ...

www.xornalgalicia.com › galicia › reportaxes-a-fondo

4 feb. 2020 - Feijóo y Mar Sánchez Sierra siguen el "modus operandi con la sanidad y los ... Informe Confidencial EXCLUSIVO PPdeG, Un informe que solo ...

Pladesemapesga ONG - YouTube

www.youtube.com › user › videos

Feijóo y María del Mar Sánchez Sierra se pierden por Montevideo - Duration: 18 seconds. ... Rajoy, Feijóo y Peña Nieto anunciando publicamente los contratos con ... Incompatibilidades y función pública Mar Sánchez Sierra PPdeG Xunta ... Exclusiva de Pladesemapesga Rosa Quintana y Basilio Otero con los fondos ...

Feijóo sí paga a 'traidores'…, perdón, a colaboradores - El Plural

www.elplural.com › Opinión

Mar Sánchez Sierra, era la responsable de Comunicación del PP gallego durante aquella época y a la vez consejera de la Compañía de Radio Televisión de ..

social youtube xornalgalicia   feed-image