Deixando entrever incapacidad da Consellería de Medio Rural, Baltar crea o "Observatorio Internacional do Medio Rural" tomándolle a dianteira ao PPdeG na Xunta de Galicia

Información
Galicia | 05 Marzo 2019 | 3714 votos | Correo electrónico | Imprimir

 

Baltar (PPdeG) PUÑALA POR LA ESPALDA AL CONSELLEIRA DE MEDIO RURAL (PPDEG) José González Vázquez CREÁNDOLE UN OBSERVATORIO RURAL... ( DEJANDO ENTREVER QUE LA CONSELLERÍA DE LA xUNTA NO SE ENTERA O NO OBSERVA NADA DE NADA ) Para que buscar enemigos fuera si los tienes en casa..... 

El Conselleiro nom,brado recientemente tras hacerse público por Xorrnal Galicia el acúmulo de presuntas irregularidades de la anterior conselleira  Ángeles Vázquez, exalcaldesa de Melide y relacionadas con turbios asuntos entre ellos los de cometerrer errores de bulto en su biografía o regalr subvenciones al hijo de la anterior Rosa Quintana mediando trato de favor. ver más en;  https://www.google.es/search?q=ángeles+vázquez+xornal+galicia

O presidente da Deputación de Ourense, Manuel Baltar, e o reitor da Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, acordaron hoxe poñer en marcha esta iniciativa, que permitirá visibilizar desde Ourense o gran potencial do rural no ámbito nacional e internacional.


Rosa Quintana convierte en empresaria mercantil a Ángeles Vázquez Mejuto de SERVIZOS AGRARIOS GALEGOS, poco tiempo después su hijo recibe 15 mil euros públicos mediando trato de favor....+

  • Esta é unha das propostas de Manuel Baltar que integra o plan de mandato "Ourense 7273", iniciativa en plena sintonía co reitor e cos vicerreitores que o acompañaron hoxe na súa reunión de traballo co presidente Baltar, no Pazo Provincial.
  •  
  • Neste ano 2019 será realidade xa un gran congreso internacional en Ourense, contando cos mellores especialistas mundiais no ámbito rural, quen analizarán as perspectivas de futuro do medio rural, unha área moi vinculada á do reto demográfico, que Manuel Baltar reivindica desde a Deputación de Ourense, Partenalia e outros foros.
  •  
  • "Trátase dunha magnífica noticia porque non existe unha iniciativa semellante en toda Europa, e iso significa que a provincia de Ourense será pioneira na investigación, análise e posta en marcha de iniciativas de vangarda a prol do medio rural", afirma Manuel Baltar, salientando que a Deputación de Ourense e a Universidade de Vigo "inician este proxecto, que será realidade neste ano 2019 y que terá a súa consolidación no próximo mandato".

Ourense, 2 de marzo de 2019.- Ourense será referente internacional en materia de medio rural, coa creación do Observatorio Internacional do Medio Rural. O presidente da Deputación de Ourense, Manuel Baltar, e o reitor da Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, acordaron hoxe, na reunión de traballo celebrada no Pazo Provincial, poñer en marcha esta iniciativa, que permitirá visibilizar desde Ourense o gran potencial do rural no ámbito nacional e internacional.

Esta é unha das propostas de Manuel Baltar que integra o plan de mandato "Ourense 7273", iniciativa en plena sintonía co reitor e cos vicerreitores que o acompañaron na súa reunión de traballo. Ao longo deste ano 2019 será realidade xa un gran congreso internacional en Ourense, contando cos mellores especialistas mundiais no ámbito rural, quen analizarán as perspectivas de futuro do medio rural, unha área moi vinculada á do reto demográfico, que Manuel Baltar reivindica desde a Deputación de Ourense e tamén desde Partenalia, como presidente desta rede europea de gobernos provinciais, así como noutros foros nacionais e internacionais.

"Trátase dunha magnífica noticia porque non existe unha iniciativa semellante en toda Europa –afirma Baltar-, e iso significa que a provincia de Ourense será pioneira na investigación, análise e posta en marcha de iniciativas de vangarda a prol do medio rural". Neste sentido, salienta que a Deputación de Ourense e a Universidade de Vigo "inician este proxecto, que será realidade neste ano 2019 y que terá a súa consolidación no próximo mandato".

"Cando se fale de Ourense, falarase de innovación no medio rural", destaca o presidente do goberno provincial, engadindo que a nosa provincia "ten as mellores condicións para erixirse en protagonista neste ámbito, non só pola puxanza do noso sector agroalimentario e con realidades como Coren que lidera o seu sector no ámbito nacional e internacional, senón tamén por exemplos como o de Tecnópole, que conta co CIS Madeira -xa que o sector forestal ten moito que dicir no futuro de Ourense-, o Centro Tecnolóxico da Carne, ou o Laboratorio de Metroloxía".

Baltar destaca que a Deputación de Ourense "coñece a existencia desa masa crítica importante de empresas, institucións e investigadores directamente vinculados ao medio rural, e orientaremos os nosos esforzos para seguir potenciando iniciativas nesta liña", e dixo que o convenio que asinarán ao respecto a Deputación de Ourense e a Universidade de Vigo "contemplará un órgano deliberativo e participativo máis amplo, ao que se poderán adherir entidades e empresas e foros de ámbito nacional e internacional que queira aportar solucións para o futuro do mundo rural".

Hai semanas na reunión relativa á Cátedra polo Reto Demográfico, marco no que se constituíu a Asociación de Xornalistas do Rural de España, os periodistas amosaron a súa dispoñibilidade a participar no órgano deliberativo do Observatorio Internacional do Rural, "e contaremos tamén co profesionais que operan directamente no medio rural, como fixemos público cando visitei o Colexio de Enxeñeiros Técnicos Agrícolas en Ourense, e por suposto, entidades, empresas como Coren e outras do sector, e tamén universidades, profesores, científicos e investigadores, que terán moito que achegar neste ámbito, o que permitirá facer máis grande este Observatorio que será, sen dúbida, unha das grandes novas dos próximos anos porque situará a Ourense como capital do medio rural no ámbito internacional".

Pola súa banda, o reitor da Universidade de Vigo amosou a súa satisfacción pola posta en marcha do Observatorio, destacando "a plena coincidencia co presidente Baltar nos obxectivos de país e de ámbito internacional". Reigosa anunciou que unha das primeiras accións que realizará será a celebración en outubro, no mosteiro de Oseira, dun congreso internacional do medio rural, "no que contaremos cos máis destacados especialistas neste sector". "Hai que poñer en valor o rural e coincidimos plenamente neste obxectivo coa Deputación de Ourense, e hai que conseguir que ese reto demográfico ao que nos enfrontamos teña solucións o antes posible".

Convenio de actividades culturais

Na reunión de hoxe Manuel Baltar e Manuel Reigosa asinaron tamón o convenio anual de colaboración entre a Deputación de Ourense e a Universidade de Vigo para o desenvolvemento de actividades de difusión cultural no campus de Ourense. O obxecto deste convenio én regular a colaboración entre a Universidade de Vigo no campus de Ourense e a Deputación de Ourense para a promoción e o fomento de actuacións e programas en materia de cultura, educación e deporte, a desenvolver no campus de Ourense ou no ámbito territorial da provincia de Ourense, e que redunden en beneficio da sociedade e do interese xeral da provincia.

A Universidade de Vigo ven de promover, dende a Vicerreitoría do Campus de Ourense, ao longo do ano 2019, dentro da súa programación de actividades de extensión universitaria, cursos de verán, conferencias, seminarios, aulas e obradoiros, exposicións, roteiros culturais, actividades teatrais, programas para a igualdade e inclusión, etc.

Así mesmo, ven de desenvolver un programa de apoio a mobilidade estudantil, a través do que se conceden axudas complementarias para o alumnado do campus de Ourense integrados no programa ERASMUS, así como un programa especifico de apoio a grupos de investigación do campus de Ourense.

A Deputación Provincial de Ourense achegará á Universidade de Vigo para actividades a desenvolver na provincia de Ourense a cantidade máxima de 220.000 euros para sufragar os gastos actividades como o Programa de proxección universitaria e actividades culturais (Alterarte, Aulas e Obradoiros, Aulas de formación teatral, Roteiros culturais, Coro, Cursos de Verán, promover a investigación sobre o Entroido, coordinar o traballo previo á redacción dos contidos dunha guía monumental da provincia de Ourense, Curso Audiovisual da Fundación Carlos Casares, Concerto de Nadal, Portugués Perto, e Curso de formación "Didáctica da ficción e creación literaria" e actividades que fomenten a igualdade e inclusión de todas as persoas.

Asemade, o convenio abrangue o Programa de Apoio á mobilidade estudantil para o alumnado do campus, e o Programa específico de Apoio a grupos de investigación do campus de Ourense (INOU 2019).

La biografía de la Conselleira de Medio Rural en la Xunta tiene más "trampas" que el máster de Cifuentes, Casado y los lobos de O Caurel.

Información
Galicia 09 Agosto 2018 8400 votos

setrocantitulos angelesvazquezLa Conselleira de Medio Rural nombrada por Feijóo arrastra un cúmulo de datos falseados o mal relatados que avergonzaría al que gozase de la mínima ética política, así se hace pasar por directora de radio, corresponsal de medios de comunicación impresos a los que la Xunta otorga subvenciones y convenios a "dedo", profesora, técnico, todo ello a través de un cargo laboral donde solo se han adjudicado a "dedo" subvenciones de fondos europeos a alcaldes y miembros de marcadas afinidades del PPdeG en la comarca de Melide, quiebra de entidades de fondos A.E.I.E (Agrupación Europea de Interés Económico) de  gestión pública, un relato digno de la serie pendiente de escribir " Manolete Manolete.... Si no sabes torear para que te metes " en el que debería ser la protagonista principal con su propia biografía jactanciosa de " cosas o datos inexistentes.

Por razones obvias de nuestra función de medios de comunicación del que damos por hecho que la Sra Ángeles Vázquez entenderá este artículo al jactarse públicamente de ejercer sin estar autorizada para ello (dice su presentación en la web de Medio Rural;  tiene experiencia periodística, como directora de la radio municipal melidense y como corresponsal en medios de comunicación), en base a ello el siguiente relato que fue puesto a su disposición ha declinado responder a pesar de ser reiterativos.

La Conselleira de Medio Rural Ángeles Vázquez esconde en su currículum su relación laboral con el IDC "Instituto Desarrollo Comunitario". 11 mar. 2013 lavozdegalicia.es Se lo llevaron todo. No dejaron ni para la caridad. El desmantelamiento de las instalaciones fue la gota que colmó el vaso del más absoluto de los abandonos; el de un recinto que, después de años sin mantenimiento, «está a monte», como dice la empleada de una gasolinera cercana. «Unha pena porque gastáronse moitísimos cartos», lamenta la mujer. Llegaron de Europa, a través del programa Leader, que en la zona gestionó Ader, una asociación vinculada al extinto Instituto de Desarrollo Comunitario de Galicia del que Ángeles Vázquez nos podía dar una ponencia de varias horas con pleno conocimiento de causa.

Su amiga Carmen Furelos con ella repartieron fondos públicos europeos a "manos llenas" en su totalidad por afinidades políticas del PPdeG.

El Arzobispado de Santiago cedió la gestión de la Hospedería de San Martiño Pinario en septiembre de 2009 al Instituto de Desarrollo Comunitario de Galicia (IDC), asociación sin ánimo de lucro dirigida por Carmen Furelos. Conectada con los círculos eclesiásticos, Furelos -que estuvo también involucrada en la gestión de los negocios de la Casa del Deán, en el centro de Compostela- acumula varias sentencias por despido improcedente de los trabajadores del IDC, a los que no ha pagado ni un euro.

La asociación orquestada por Furelos se nutrió de los fondos de los programas europeos Leader y fue adquiriendo inmuebles, entre ellos la sede del IDC en Santiago y otros centros en Carnota, Cee o Vila de Cruces. También una sede en Ponteareas catalogada como de protección oficial por el Registro de la Propiedad, que certifica, no obstante, que fue comprada por el BNG.

Decenas de negocios y entramados de la amiga de Ángeles Vázquez; Miliario es una sociedad unipersonal creada por Furelos y que posee la mitad de una tercera asociación, Incoming Vía. El otro 50% corresponde a Phaedora, entidad italiana que lleva la gestión de la Fortaleza Vieja de Livorno y que cargó con la mayor parte de los costes -450.000 euros- que acarrearon las obras de rehabilitación del hotel de San Martiño Pinario. Programas como el Leader y sus sucesivas encarnaciones -Leader II y Leader plus- permitieron a Furelos ir tejiendo una serie de sociedades cuyo objeto declarado era la ayuda al desarrollo de zonas rurales. Así nacieron el Aula Cooperativa de Información y Cultura, con sede en Arzúa, Música y Cultura en el Espacio Rural, con centros en Toques y Santiso o la Asociación Deportiva en el Espacio Rural (ADER), con un albergue en Portodemouros.

Las amigas en las sociedades, la mayor parte de los gastos los dedicaban a nóminas, facturas de teléfono o "gastos generales de administración". También se facturaban billetes de avión, suscripciones al Boletín Oficial del Estado o a la revista Vida apícola, sin alusión específica alguna a las actividades para las que se destinaba en realidad la ayuda comunitaria sin que la Xunta gobernada por Feijóo hiciera el mínimo esfuerzo de control.

Tras la pérdida de las elecciones municipales en Melide, año 2007, Ángeles Vázquez recurrió al IDC de su amiga Carmen Furelos para disponer de una actividad laboral y ingresos mientras le buscaba Feijóo líder del PPdeG un nuevo puesto político.

La única posibilidad para colocar a Ángeles Vázquez ideada por Feijóo fue disolver la Consellería de Medio Rural e do Mar que unió dos años antes encabezada por Rosa Quintana Carballo, para crear dos, una del Mar donde trasladó a Quintana y la de Medio Rural para "colocar a ÁNGELES VÁZQUEZ" que nada más entrar en la misma ya adjudica una subvención a dedo al hijo de Rosa Quintana, Marcos Luis Ortega Quintana para construir una granja de Xatos en O Valiño en Ordenes, sin cumplir los requisitos para la subvención, que finalmente tras ser de conocimiento público, la Conselleira dice que renunció a ella, sin mostrar el documento que lo acredite.angeles vazquez mediorural.manolete manolete si no sabes torear pra que te metes

Ángeles Vázquez inició su actividad en el Centro de Información y Acogida Turística.

La responsable de dichos centros relacionados con el IDC y el puesto de la Sra Ángeles Vázquez era la Sra Carmen Furelos, cuya entidad se nutrió de los fondos de los programas europeos Leader y fue adquiriendo inmuebles, entre ellos la sede del IDC en Santiago y otros centros en Carnota, Cee o Vila de Cruces, todos ellos "han volado y desaparecido" y con ellas los fondos europeos.

Furelos comenzó a descapitalizar (hundir) el IDC, con prácticas como la venta de los muebles de la sede a una de las asociaciones recién acuñadas y relacionada con ella misma.

Manejo de fondos públicos a paladas sin aparente control de ningún tipo ni de la Xunta ni de ninguna otra institución encargada de su control, campando bajo el pleno derecho de pernada y total impunidad.

La abundancia de fondos de la Unión Europea disponibles sirvió a Carmen Furelos para desmarcarse del Instituto de Desarrollo Comunitario de Madrid y fundar uno propio en Galicia en el que realizó su actividad laboral la Sra Ángeles Vázquez. Programas como el Leader y sus sucesivas encarnaciones -Leader II y Leader plus- permitieron a Furelos ir tejiendo una serie de sociedades cuyo objeto declarado era la ayuda al desarrollo de zonas rurales.

Entre muchas otras el Aula Cooperativa de Información y Cultura, con sede en Arzúa, Música y Cultura en el Espacio Rural, con centros en Toques y Santiso o la Asociación Deportiva en el Espacio Rural (ADER), con un albergue en Portodemouros.

Las actividades y fondos de cada sociedad se mezclaban sin un control claro que dependía en exclusiva de Carmen Furelos.
 
Solo, una factura del programa europeo Leader, por importe de 41.500 euros, los conceptos "acciones de valorización de la enogastronomía de los itinerarios" y "creación de escaparates para los productos típicos: acciones de promoción" dentro de un programa de cooperación trasnacional de los que nada se sabe a día de hoy ni tampoco constan sus resultados.

El silencio ante las presuntas irregularidades y presuntas tropelías que denuncian en la zona y que desarrollaba el IDC en Leader Portodemouros tuvo presuntamente "contraprestaciones para los alcaldes de la zona todos ellos del PPdeG el que nombra a Ángeles Vázquez Conselleira de Medio Rural tras desligarla de Mar en el que ejercía la Sra Rosa Quintana y Pastora Charlin en ambas consellerías".

Así solo a modo de ejemplo han sido beneficiados de las ayudas públicas del centro “hundido IDC donde ejercía Ángeles Vázquez actual Conselleira de Medio Rural”:

Casa Brandariz: subvenciòn del IDC a concejal de PP Arzua.

Casa do Vilar: subvenciòn IDC a alcalde de Santiso (PP). Razòn Vilar.

Casa dos Somoza: subvenciòn IDC  a la mujer alcalde Melide (PP). Miguel Pampin.

Casa rural en Toques: subvenciòn IDC alcalde Toques (PP). Jesús Ares.

Casa rural en Vilasantar y granja de perdices: subvenciòn IDC alcalde Vilasantar (PP)-.

Actividades que no constan en la web de la Consellería de Medio Rural a pesar de la pregonada Ley de Transparencia Pública y en la que solo consta;

Nació en Melide en 1972. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, con la especialidad en Geografía Aplicada. Técnica en Información y cultura. Fue alcaldesa de Melide desde el año 2011 hasta octubre de 2015, cargo que también ocupó entre los años 2004 y 2007.

En el ámbito municipal, previamente a sus responsabilidades como regidora, fue concejala de Cultura, Deportes y Medios de comunicación. También fue diputada provincial en A Coruña entre 2007 y 2009 y, posteriormente, diputada en el Congreso de los Diputados por esa misma provincia. En su trayectoria profesional también tiene experiencia periodística, como directora de la radio municipal melidense y como corresponsal en medios de comunicación.

Su pertenencia al FORO UNIVERSITARIO EUROPEO REYES CATÓLICOS como, nada más y nada menos, DIRECTORA GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES.

y a su compañera del Foro ... la nombra Directora General.

En el breve currículum que presentaba Angeles Vázquez Mejuto en la web del foro (www.forouniversitarioeuropeo.com) puede observarse que aparte del pretencioso cargo de Directora General de Relaciones Institucionales también indica que es corresponsal del periódico El Progreso (habría que presentar solicitud a dicho periódico para que lo corroborara).

Hemos tenido que recuperar la web pues la misma fue eliminada para que no obtuviéramos los datos que son públicos.

https://web.archive.org/web/*/forouniversitarioeuropeo.com

https://sadaendigital.wordpress.com/tag/foro-universitario-europeo-reyes-catolicos/

FORO UNIVERSITARIO EUROPEO REYES CATÓLICOS. Urbanización Fontiñas. Calle Bruselas nº 1, Portal A, 4º B
 15.703- Santiago de Compostela. A Coruña.

Presidente

El Presidente de la Institución Universitaria Europea Reyes Católicos es el Excmo. Sr. D. Miguel Pampín Rúa.
 
Como una breve reseña de su amplio currículum vitae, cabe destacar:

 Nació el 26 de febrero de 1963 en Melide, A Coruña.
Datos Profesionales
 - Senador Nacional - VII legislatura 2000-2004
 -Alcalde Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de Melide, Coruña, 1991-2003.
 -Director del Centro de Servicios Sociales de la Concellería de Sanidad de la Xunta de Galicia.

DIRECTORA GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES

Sra. Dª. Ángeles Vázquez Mejuto

-Nacida en Melide el 3 de Abril de 1972 
- Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela 
 -Directora General de Relaciones Institucionales del Foro Universitario Europeo 
-  Vice-Presidenta del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Melide ( A Coruña) 
- Directora de Radio Melide (A Coruña) 
- Corresponsal del Periódico El Progreso ( Lugo) 
- Miembro de la Comisión para las Relaciones Bilaterales de la Vía Francigena (Italia)Camino de Santiago(España) 
 - Dama de la Orden del Camino de Santiago 
 - Miembro de la Mancomunidad de Concellos Gallegos del Camino de Santiago 
 - Ponente de las Jornadas Culturales en Colleccio (Italia) 
- Curso de Adaptación Pedagógica

También indica que es miembro de la Comisión para las Relaciones Bilaterales de la Via Francígena (Italia) Camino de Santiago (España) y ponente de las jornadas Culturales del Camino de Santiago.

Aquí no indica que sea profesora si no que tiene el Curso de Adaptación Pedagógica donde comparte "turismo institucional con su amiga-socia Carmen Furelos Gaiteiro el dispendio de fondos europeos.

En el artículo que se adjunta “www.mondonedo.net” puede verse que el domingo día 21 de septiembre de 2008 a las 12 h, la asistencia de Maricarmen Furelos Gaiteiro, presidenta de Caminos de Europa A.E.I.E. (Caminos de Europa-Vía Francígena).

http://www.mondonedo.net/content/view/601/128/lang,es/ se puede leer
https://web.archive.org/web/20180803075527/http://www.mondonedo.net/content/view/601/128/lang,es/

El proyecto “Los Caminos de Europa”, ideado y madurado en el ámbito de la cooperación transnacional LEADER +, se ha propuesto desarrollar una estrategia de acciones dirigidas a la valorización turística integrada de los territorios atravesados por los principales Itinerarios Culturales Europeos:

El Camino de Santiago y la Vía Francígena.

Angeles Vázquez Mejuto es miembro de la Comisión Bilaterla, sobre lo que, solo lo puede ser desde el ámbito del Leader Portodemouros donde tenía una amplia actividad sobre los fondos europeos, adjudicacioens a alcaldes del PPdeG y hoy desparecidos los datos y los dineros.

Relaciones entre Leader y Via Francígena

https://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_LEAD%5CALE_2008_41.pdf

En la página 8 de la presentación

http://docplayer.it/17250959-Pubblicazione-di-fineprogetto-publication-de-fin-de-projet-publicacion-final-de-proyecto.html

Más referencias

Foro Universitario Reyes Católicos 

http://nuestrocantabrico.es/todas/el-foro-universitario-reyes-catolicos-entrega-a-diego-movellan-su-medalla-de-oro/

https://www.google.es/search?q=xunta+%22Foro+Universitario+Reyes+Cat%C3%B3licos

El Padrino de Ángeles Vázquez, Miguel Ramón Pampín Rúa (Melide, 1963) consolidó para el PP la alcaldía de su municipio natal, donde gobernó con holgadas mayorías absolutas desde 1991 hasta mayo del 2004. Lo hizo sin apuros durante más de una década en la que su partido lo mimó desde la Xunta de Manuel Fraga con una lluvia de millones, trasladó el testigo a sus más afines colaboradores entre los que se "coló" Angeles Vázquez que ejercía de Corresponsal del Progreso en la comarca según su propia información.

La corrupción y la lluvia de millones de la Xunta de Galicia gobernada por el PPdeG le pasa factura y lo convierte en victima para la tumba política que él mismo se había cavado.

El alcalde compaginaba su actividad  política con la empresarial. Trascendieron adjudicaciones de obras a sendos constructores socios de Pampin en una tercera empresa -una promotora inmobiliaria-, y la adquisición de regalos institucionales a una firma en la que tenía la mitad de las participaciones.

El propio Manuel Fraga llegó a confiar a la patronal melidense un informe sobre los negocios del regidor para "acabar de hundirlo, y de la que no salió tampoco nada bien parado de las referencias de sus vecinos.

En el 2004 firmaba la renuncia a la alcaldía arguyendo una cuestionada intención de dedicarse por completo al Senado, donde ocupó un escaño desde el 2000 hasta el 2008.

De su paso por la Cámara alta quedará para la memoria colectiva el pasodoble Senador Miguel Pampín, de la Orquesta Sinfónica que impulsó en Melide; también la urbanización que bautizó como Avenida dos Senadores. Y para él, el círculo social del que nutriría la Orden de Damas y Caballeros del Camino de Santiago.

Es su Gran Mestre. También preside el Foro Universitario Reyes Católicos convirtiéndose en socio de Ángeles Vázquez, íntimamente ligados a Carmen Furelos y Docampo y es vicepresidente de la Fundación Amigos de Galicia. Un rosario de hasta 22 títulos al que recientemente incorporó el cargo de cónsul honorífico de Paraguay en Galicia. Sin contar su faceta como escritor. En la presentación de su libro, sobre el Camino de Santiago, estuvo acompañado por Romay Beccaría, su aval político de todos ellos ante Feijóo.

Pero como la "pela es la pela" le monta a su hijo la empresa Excamel, S.L., sociedade que non está a cumprir os seus compromisos cun par de empregadas da limpeza do Concello de Bóveda, ás que non paga as súas nóminas dende marzo como publicou a Voz de Galicia

Se trata de la firma investigada a raíz de una grabación en la que Pampín Rúa detalla cantidades supuestamente pagadas por la empresa tanto al alcalde de Antas de Ulla como al ex-alcalde de Cambados, donde ahora goza con la asidua presencia de Ángeles Vázquez a todo tipo de eventos y foros orquestados con subvenciones de fondos públicos mezclando el vino con la violencia de la mujer en una amalgama insostenible por justificar el dispendio de lo público.

Ningún responsable de la empresa Excamel S.L., de la que es administrador único Miguel Pampín Vizcaíno, hijo del exalcalde de Melide y exsenador del PP, Miguel Pampín Rúa, se presentó en un acto de conciliación que tenía que celebrarse en Bóveda (Lugo) para solucionar el impago de nóminas a dos trabajadoras, que no cobran desde marzo.

Se trata de la misma empresa, concesionaria de gran cantidad de obra pública en toda Galicia, que está investiga un juzgado de Arzúa a raíz de una grabación en la que Pampín Rúa detalla cantidades supuestamente pagadas por la firma tanto al alcalde de Antas de Ulla, Javier Varela, como al exalcalde de Cambados y exdelegado de la Xunta, José Manuel Cores Tourís. Son dos las trabajadoras que reclaman a la compañía del hijo del exsenador las nóminas que no perciben desde el mes de marzo, según indicó una de las afectadas.

El Concello de Bóveda acordó en un pleno celebrado el pasado 27 de febrero contratar con Excamel S.L. los servicios de limpieza de los inmuebles municipales, por procedimiento abierto, por ser la oferta económicamente más ventajosa de las presentadas: 112.572 euros. Al firmar el contrato, Excamel no solo asumía las tareas encomendadas, sino a las dos empleadas que venían trabajando para la empresa Seralia, anterior concesionaria del servicio. «Serán moi terratenentes -dice una de las afectadas- pero nós aínda non vimos un euro».

Al no haberse podido celebrar el acto de conciliación, las empleadas formalizaron las correspondientes reclamaciones y ahora deberán esperar, al menos, un año para que se celebre el juicio. «E confiamos en cobrar do fondo de garantía», señala una de las perjudicadas que, lo mismo que su compañera, sigue trabajando.

La citación para el acto se había enviado al domicilio social de la firma, pero este cambió a una oficina en el Centro de Negocios Costa Vella de Santiago, desde donde también funciona el Consulado de Paraguay en Galicia cuyo titular es Miguel Pampín Rúa y autor de meter en el Foro Europeode los Reyes Católicos al colega consular. Excamel S.L. es una de las siete empresas del entramado que administra Miguel Pampín Vizcaíno, un joven al que uno de los exsocios de la firma tildó de «moneco de palla» refiriéndose a que sería realmente el exsenador Pampín Rúa el que controla las diferentes firmas comerciales.

Como era de esperar la alcaldía del PP en el Concello cambadés alega que no la considera necesaria, y por tanto no creará ninguna comisión para investigar la contratación a Excamel

No habrá comisión de investigación sobre la contratación de una obra a la empresa Excamel S.L. por parte del Concello de Cambados. El alcalde, Luis Aragunde, informó ayer de que no convocará dicha comisión alegando que no la considera necesaria, e invitó a quien quiera, si quiere consultar cualquier dato, lo haga solicitando el expediente en cuestión en las oficinas municipales, dejando asi "tapadas y encubiertas" las sospechas sembradas a través de una grabación, que obra en poder de la jueza de Arzúa, en la que se alude a que el exalcalde y ex delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, habría cobrado, supuestamente, 9.000 euros en concepto de comisión por parte de Excamel.

El regidor popular recordó ayer que el Concello de Cambados solo le adjudicó una obra a esta empresa, en el año 2010 y por importe de 112.558 euros, correspondiente a la mejora de instalaciones deportivas, y que lo hizo porque fue Excamel la que presentó la oferta más barata. «Esta empresa pretendía introducirse na comarca, incluso amosou a súa disposición a contratar algún persoal de aquí», según explican desde el Concello cambadés.

Luis Aragunde apuntó ayer que la obra fue ejecutada de forma satisfactoria y no cree que haya indicios de que pueda haber alguna irregularidad en torno a esta adjudicación, en contra de lo que sospechan desde los grupos de la oposición.

La Conselleira de Medio Rural que aprobó "una subvención de forma irregular al hijo de Rosa Quintana" no quiere aclarar las contradicciones de su biografía y su pasado en las AEIE y entidades quebradas en la comarca de Melide.

Ángeles Vázquez Mejuto ex-alcaldesa de Melide, Diputada en el Congreso y actual Conselleira de Medio Rural se jacta publicamente de ejercer sin ofrecer iinformación veraz sobre sus tiotulaciones biográficas en las webs institucionales, (dice su presentanción en la web de Medio Rural, tiene experiencia periodística, como directora de la radio municipal melidense y como corresponsal en medios de comunicación al frente de medios de comunicación.

A la contra en su declaración en la web del Congreso afirma que es "Profesora, técnica en información y cultura", ocultando en ambas webs institucionales su paso por distintas entidades dedicadas a los fondos europeos, "hundidas y a día de hoy sus fondos leitralmente desaprecidos", se le ha trasladado esta información para que aclarara o desmintiera, sin responder, por lo que este medio se puso en varias ocasiones mediante llamada telefónica con su gabinete declinando responder..

La Conselleira de Medio Rural Ángeles Vázquez esconde en su currículum sus relaciones laboral con los fondos AEIE a través del IDC "Instituto Desarrollo Comunitario" entre otros, en este momento desaprecidos sus fondos y los entes tras un concurso de un juzgado, pero comencemos para situar a nuestros lectores.

Tras la pérdida de las elecciones municipales en Melide, año 2007, Ángeles Vázquez recurriò al IDC para disponer de una actividad laboral mientras le buscaba el PPdeG un nuevo puesto político.

Desde octubre de 2015 es conselleira de Medio Rural. Feijóo "separa" la Consellería de Medio Rural (retira a Rosa Quintana Carballo de Medio Rural) y sitúa a su frente a Ánxeles Vázquez Mejuto, alcaldesa de Melide recolocando a Rosa Quintana, al frente de la Consellería del Mar.

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2015/20151005/AnuncioC3B0-041015-7_es.html

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2015/20151118/AnuncioG0426-171115-0001_es.html

"Cita Fuente; https://galicia.economiadigital.es/politica-y-sociedad/el-hijo-de-la-conselleira-de-mar-logro-la-subvencion-para-una-granja-en-ruinas_560168_102.html.- En ese mismo momento comienzan las actividades de Marcos Ortega Quintana, hijo de Rosa Quintana de explotaciones ganaderas con una superficie de más de 11.000 metros cuadrados en Bastabales Brión www.ganadosortega.com y en O Valiño en Ordes otra de unos 13 mil metros cuadros, sobre la que solicita a Ángeles Vázquez una subvención de 30.000 euros rectificada días después a 15.000 euros para su granja de Ordes sin cumplir los requisitos para ello.

Una granja en ruinas, ubicada en Ordes y de la que apenas quedan en pie los cimientos y un deteriorado cuadro eléctrico, era el destino de la subvención que Medio Rural concedió al hijo universitario de la conselleira de Mar, Rosa Quintana, a la que finalmente ha renunciado. La Xunta otorgó inicialmente una subvención de 30.000 euros al estudiante universitario y teórico joven ganadero afincado en el rural Marcos Luis Ortega Quintana, hijo de la conselleira de Pesca, que posteriormente fue rebajada a 15.000 euros. La concesión fue publicada en el DOG el pasado 12 de enero. El hijo de la conselleira cursa la carrera en Santiago.

En esa resolución daba publicidad a las ayudas concedidas al amparo de una orden de marzo de 2017 por la que se establecían las bases reguladora de las ayuda para la creación de empresas para el desarrollo de pequeñas explotaciones. Figuraban los beneficiarios, entre ellos Marcos Luis Quintana, y también los receptores que habían renunciado a la subvención, entre los que sin embargo el hijo de la conselleira no se encontraba. "fin de la la cita de la fuente".

Ángeles Vázquez, Conselleira de Medio Rural por el PP de Galicia estubo relacionada con las AEIE (agrupación europea de interés económico ) en donde estaba integrada "Caminos de Europa".

AEIE "Caminos de Europa" estaba integrada por 20 Grupos de Desarrollo rural, entre ellos el Leader Portodemouros.

La actual Conselleira de Medio Rural Angeles Vázquez estaba dedicada a la gestión del programa "Caminos de Europa" en el ICD o aula Cooperativa de Información y Cultura (ACIC)..

La importante cantidad que el Leader + aportó al citado programa, prácticamente a fondo  perdido y hoy la totalidad de ese dinero ha "volado o desaparecido" sin que aclare o desmienta a este medio donde fué destinado.

Angeles Vázquez asiste el 14 de enero de 2009 a una audiencia papal en Roma, como portavoz del Partido Popular de Melide. Las actividades son programadas y financiadas a través del Leader + o lo que es lo mismo "fondos públicos"..

www.elcorreogallego.es  Galo de Vila de Cruces para Benedicto XVI

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/deza/2008/12/05/galo-curral-artistica-merza-papa-enero/0003_7370808.htm

El entramado de sociedades culturales y mercantiles ligadas al IDC y la Agrupación Europea de Interés Económico, eran numerosas.

Respecto al Curriculum publicado por la Sra Ángeles Vázquez en la web de la Xunta surge una cuestión curiosa.

* Cuando ejerció como Diputada Nacional, incluía en su currículum indicaba que es profesora.

http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Diputados/BusqForm?_piref73_1333155_73_1333154_1333154.next_page=/wc/fichaDiputado?idDiputado=395&idLegislatura=9

Ahora esa profesión no existe o ha desaprecido en el historial publicado en la web de la Xunta a la Xunta.

https://web.archive.org/web/20180710104600/https://www.xunta.gal/medio-rural/biografia?langId=es_ES

* Directora de Radio Melide.

Tras ponernos en contacto con el Concello de Melide nos informan que a salvo de cambios en la normativa que no se hayan hecho públicos, las direcciones existentes en el ayuntamiento de Melide son "Director/a Escola Infantil", "Director/a Centro Social" y Director/a CIM.

Esta mismas direcciones se mantiene en la actual RPT, según nos informan vía telefónica.

En el ámbito de "Comunicaciones" solo se considera el puesto de trabajo "locutor/a" ... puesto que ejercía en concreto la Sra Angeles Vázquez, aunque también gestionaba la totalidad de sus contenidos ( lo que se publicaba y lo que no, convirtiendo el ente según vecinos, en un panfleto del Partido Popular y de la misma Sra Angeles Vázquez según  manifiestan muchos vecinos) , el puesto laboral de director/a de la Radio Municipal nunca ha existido.
 
Se adjuntan declaraciones parlamentarias de la Sra Angles Vázquez como documento5 y 6.pdf como documento7.pdf declaración biográfica de Angeles Vazquez.
 Documento8.pdf de solicitud de aclaraciones o desmentidos sobre esete relato sin respuesta a día de hoy.

Con la entrada de Ángeles Vázquez en la Xunta se hizo acompañar de Clara Artigas Hernández. Actualmente en el Gabinete de Medio Rural como asesora.

https://transparencia.xunta.gal/c/document_library/get_file?folderId=931128&name=DLFE-25242.pdf

Actualmente colocada DOG Núm. 140 Martes, 26 de julio de 2016 Pág. 32618; ARTIGAS HERNANDEZ CLARA -32753671S -C2 -1249 XEFATURA NEGOCIADO ADMINISTRATIVO I Medio Rural sueldo 19.850 euros ver más en;

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2016/20160726/AnuncioCA01-150716-0001_es.html

Xefatura de Grupo. Clara Artigas Hernández. 2015. Persoal dependente da Dirección ... memoria_ingacal_20122015

http://mediorural.xunta.gal/fileadmin/arquivos/publicacions/2017/ingacal/paweb/files/basic-html/page36.html

Ha estado en el Gabinete Medio Rural con Castor Gago, y en el Gabinete de Secretaría Xeral de turismo con Carmen Pardo, Ayuntamiento de Coruña ( PPdeG Carlos Negreira) (área de empleo y  empresas, vinculada al CESIF y sobrina de Hernández Cochón (conselleiro de Medio Rural con Fraga).lopdat anglesvazquez mediorural

Resulta más que curioso que el Sr Carlos Hermo Catoira que fué administrador y propietario del dominio del web del www.ppdegalicia.com año 2004 /2005 a través de Imaro Contingencias Informáticas aparece intimamente relacionado con la Sra Angeles Vázquez en su faceta de alcaldesa de Melide, constando documentado que el 22 de Mayo del año 2015 poco tiempo antes de ser nombrada Conselleira de Medio Rural, fué invitado por la Sra Ángeles Vázquez en nombre del Concello de Melide en su cargo de Director de Lopdat, para disertar en Radio Melide sobre la seguridad de la información y la protección de datos, tras ese evento la entidad que dirige el Sr Carlos Hermo Catoira estaba publicitando el logo del Concello de Melide de forma "ILEGAL" para captar contratos para Lopdat, afirmando en su pagina web de Lopdat que era cliente de la empresa en la que desempeña sus funciones, tras un largo trayecto de procesos administrativos ante el propio Concello y la Comisión de Transparencia de Galicia, finaliza con una resolución en la que es requira la entidad Lopdat da retirar el logo institucional por no existir según el concello ninguna relación ni autorización para su uso por la entidad Lopdat siendo su uso ilegal tal y como consta documentado en iguales circustancias con el logo del Defensor do POBO por la entidad Lopdat a la que acuso de uso ilegal "no autorizado por el que con esta misma fecha será requerido para que ponga fin al uso del mismo".


1. resolucionconcellodemelideusoilegallogo-LOPDAT PROTECCION DE DATOS SL.pdf  El Concello de Melide DENUNCIA EL USO ILEGAL de su imagen corporativa con fines lucrativos para captar clientes y el insta a retirarlo de las páginas web de LOPDAT PROTECCION DE DATOS SL .

El Concello de Meilede DENUNCIA EL USO ILEGAL de su imagen corporativa con fines lucrativos para captar clientes y el insta a retirarlo de las páginas web de LOPDAT PROTECCION DE DATOS SL . (

Pladesemapesga solicita al Defensor do Pobo el traslado a la Fiscalía del expediente de LOPDAT PROTECCION DE DATOS SL por uso ilegal de imagen pública.    LOPDAT PROTECCION DE DATOS SL usaba ilegalmente el LOGO del DEFENSOR DO POBO como referencia para captar más clientes. (Noticia destacada de Galicia)   La entidad de PROTECCIÖN de Datos LOPDAT PROTECCION DE DATOS SL a través de su web http://www.lopdat.es/ perteneciente al Grupo ISONOR www.grupoisonor.es/ publicitaba referencias  ...

social youtube xornalgalicia   feed-image