Ayuntamiento de A Coruña y a la Xunta un claro ejemplo del significado “lavarse las manos” de sus responsabilidades públicas.

Información
A Coruña | 14 Febrero 2022 | 1920 votos | Correo electrónico | Imprimir

Inés Rey se posiciona con Feijóo para ir contra las políticas de su propio  partido con exigencias a Pedro Sánchez, pero calla ante la negativa de un  termómetro de Feijóo. - Xornal

Desesperación entre los Vigilantes de Seguridad que prestan sus servicios para la Consellería de Política Social y el Concello de A Coruña por la falta de diligencia por parte de las Administraciones en la rescisión de contratos a Mersant Vigilancia pese a llevar sin percibir sus salarios desde la nómina de noviembre .
 
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) denuncia que los Vigilantes se encuentran en una situación critica y recuerdan a la Administraciones que también existe la prevaricación por omisión de sus deberes.
 
Pocos movimientos se han sucedido desde el inicio del conflicto por los impagos de Mersant Vigilancia a los trabajadores de seguridad adscritos al Ayuntamiento de A Coruña y a la Xunta de Galicia, más que una serie de sucesiones de requerimientos, en algunos casos absurdos para intentar eludir cualquier responsabilidad jurídica en el asunto. Un claro ejemplo del significado “lavarse las manos”, alargando la agonía de los trabajadores y trabajadoras que continúan sin percibir sus salarios.
 
Para la FTSP-USO comienza la cuenta atrás para los responsables directos de los Organismos Oficiales de estos contratos, los cuales no ven motivo suficiente en el impago de cuotas de la seguridad social junto con los correspondientes embargos de la Hacienda Pública, con la que además Mersant tiene una deuda millonaria. Tampoco consideran la innegable falta capacidad técnica y económica  que actualmente tiene la empresa para ejecutar los contratos públicos adjudicados, motivo también suficiente para aplicar las pertinentes penalidades.
 
La cuenta atrás se acabará a principios de marzo, fecha en la que la FTSP-USO se propone tomar acciones legales contra los responsables de los diferentes contratos suscritos con Mersant Vigilancia si no se anuncia la rescisión del contrato o son abonados la totalidad de los salarios adeudados.
social youtube xornalgalicia   feed-image